SEO PARA NO INICIADOS

Me atrevería a apostar que has llegado a este artículo tras visitar unas cuantas páginas que prometían explicarte, de forma clara y comprensible, qué significa ese término que últimamente no dejas de escuchar: el SEO.

Probablemente, tras leer textos con títulos que parecían tan prometedores como “SEO para principiantes”, “Aprende SEO desde cero” o “Guía básica de SEO” lo único que has conseguido es sentirte cada vez más perdido y confuso ante este tema.

Tal vez, en este momento tu mente se encuentra tan saturada por complicados términos SEO, como Keywords, Backlinks, SERP, Meta Description o Anchor Text, que estás a punto de cerrar tu buscador y darte por vencido.

No te preocupes, creo que por fin has encontrado el lugar adecuado para entender de una vez por todas qué es el posicionamiento SEO. Como redactor especializado en SEO, en diversas ocasiones he tenido que intentar definir en qué consiste mi profesión a mis clientes, amigos o familiares. Con el tiempo me he dado cuenta que lo más sencillo es comenzar por aclarar cuál es el objetivo último de esta disciplina digital.

¿Cuál es el objetivo del SEO?

Es muy sencillo. El SEO tiene como objetivo conseguir que una página web obtenga un mayor número de visitas y que esta tendencia se vaya incrementando día a día. Este propósito se cumple logrando que la página alcance y se mantenga en las primeras posiciones de los principales buscadores de Internet (Google, Yahoo, Bing…). Optimizando su posicionamiento web nos aseguramos que la página sea visible y, por lo tanto, fácil de encontrar. De este modo el número de usuarios que llegan a ella aumentará de manera exponencial.

Ahora que tenemos claro cuál es objetivo del SEO, entenderemos sin problema su definición.

¿Qué es el SEO?

El SEO es el conjunto de acciones, técnicas y estrategias que se emplean para mejorar el posicionamiento (la visibilidad) de una página web. Este proceso, mediante el cual se consigue alcanzar un mayor y creciente número de visitas, engloba una gran variedad de disciplinas y vertientes. Cada una de ellas exige unos conocimientos determinados, que principalmente se adquieren con formación, trabajo y años de experiencia. Llegados a este punto, siento mucho decirte que no existen fórmulas mágicas para que una página aumente sus visitas de la noche a la mañana. Sin embargo, si que puedo darte unas cuantas pautas y consejos que ayudarán a que cualquier página web escale posiciones en los buscadores.

5 consejos básicos para mejorar el posicionamiento SEO.

Ahora que has comprendido qué es y para qué sirve el SEO, te habrás dado cuenta que resulta imprescindible para que cualquier web, de negocio o particular, consiga incrementar sus visitas. Para lograr este objetivo existen una serie de reglas SEO básicas que, bien ejecutadas, garantizarán que la web se sitúe en las primeras posiciones de las búsquedas que más nos interesen:

  • En primer lugar es necesario crear una identidad de marca clara y destacada, ya que asegurará que la web aumente su relevancia, mejore su visibilidad y conecte con un mayor número de visitantes. Cuando hablamos de marca nos estamos refiriendo a un conjunto de características que la distinguen del resto.
  • Es clave publicar de forma asidua contenido relevante, de calidad y original para conseguir que una web alcance las primeras posiciones de los buscadores en el menor tiempo posible. Este contenido, además de dar respuesta a las posibles necesidades de los usuarios, debe tener una ortografía impecable y una excelente redacción, o será penalizado por los motores de búsqueda.
  • También es fundamental optimizar el contenido mediante técnicas SEO. Incluir palabras clave en el texto, en el título y en la url, planificar una política correcta de enlaces externos e internos o redactar adecuadamente la etiqueta meta-description, son unos mínimos ejemplos de esta labor imprescindible para obtener un mayor número de visitas.
  • No debemos olvidar promocionar, compartir y difundir el contenido de la página en distintas redes sociales como Facebook, Twitter LinkedIn o Instagram, para conseguir que alcance al mayor número de visitantes potenciales.
  • Por último, te aconsejo huir de trucos o atajos que prometan posicionar en tiempo récord y sin esfuerzo. El uso indiscriminado o incorrecto de los atajos SEO supone un riesgo importante, ya que suele conllevar penalizaciones que se traducirán en la pérdida de presencia en los buscadores. Los motores de búsqueda mantienen sus algoritmos constantemente actualizados con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios. Nadie conseguirá engañarlos por mucho tiempo. El contenido de valor y calidad es el único medio que realmente garantizará un buen posicionamiento y el aumento del número de visitas de una página.

¿Quieres que la web de tu negocio tenga éxito en Internet?

Mi nombre es David Alva y soy el redactor de especializado en SEO que se encargará de potenciar el valor de tu producto o servicio, dotará de una identidad única e irrepetible a tu marca y conseguirá que tus clientes potenciales crezcan ininterrumpidamente.

Gracias al contenido de gran valor y calidad que te ofrezco, totalmente personalizado a tu marca y optimizado para buscadores, tu página web conseguirá atraer a los clientes que buscas.

No dudes en ponerte en contacto conmigo, juntos lo conseguiremos.

© David Alva, redactor de contenidos.

Publicado por #AlvaSeo

Redacción SEO/ Copywriting/ Marketing de Contenidos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: