Como empresario o autónomo del siglo XXI, sabes que una de las claves más importantes para que tu negocio tenga éxito es estar presente en el mundo digital. Eres consciente de que Internet se ha convertido en una solución, por no decir obligación, para ofrecer tus productos o servicios y mejorar tus ventas. Entiendes que la misión de una página web no es únicamente su capacidad de ofrecer una tienda virtual, sino que logrará potenciar el valor de tu marca y conseguirá que un mayor número de clientes te encuentren.
Fíjate si es así que, según Mr. Google, el 97% de los consumidores buscan en la red a las empresas que ofrecen el producto o servicio que desean antes de adquirirlo.

Por estos motivos, has invertido tiempo, esfuerzo y capital en crear una página web a la altura de tu negocio. Sin embargo, a pesar de tener un diseño atractivo y una buena funcionalidad, esta inversión no acaba de dar los resultados deseados. Pasa el tiempo y ni tus clientes ni tus ventas se han visto incrementados. ¿Cómo es posible?
Sin visibilidad, una página web no existe.
La respuesta es sencilla: la página web de tu negocio no tiene visibilidad, es decir, no aparece en los principales buscadores de Internet (Google, Yahoo, Bing…). Si la web de tu negocio no se encuentra en las primeras posiciones de las búsquedas, los posibles clientes no conseguirán encontrar tus servicios o productos, se irán con tu competencia y estarás perdiendo oportunidades de ventas.
¿Cómo dar visibilidad a la página web de tu negocio?
Hasta ahora tenemos claro que las páginas web de los negocios deben ser visibles para su público y que cualquier usuario debe ser capaz de encontrarlas con facilidad. Pero, ¿cómo se consigue este objetivo de forma práctica?
Tenemos dos opciones a nuestro alcance:
- Mediante campañas de publicidad en los buscadores o redes sociales (SEM), que permitirán conseguir visitas a tu web, pero que te obligarán a pasar por caja para siempre.
- Mediante contenidos de calidad (SEO), que conseguirán que la página web de tu negocio alcance y se mantenga en las primeras posiciones de los buscadores, potenciarán el valor de tu producto o servicio y dotarán de una identidad única e irrepetible a tu marca.
Los conceptos SEM y SEO pueden parecer un tema complicado y solo para expertos, pero no te preocupes, a continuación te los voy a explicar de forma clara y comprensible. Verás como es muy sencillo.
Hablemos de SEM y SEO.
Es cierto: SEM y SEO son dos términos que en un primer momento pueden llevar a confusión, pero es imprescindible conocerlos para lograr que la página web de nuestro negocio consiga las visitas que deseamos. ¿Estás preparado para comprenderlos de una vez por todas? ¡Vamos a ello!
Cuando hablamos de SEM, nos estamos refiriendo a campañas de publicidad a través de anuncios de pago, que aparecen en los buscadores para determinadas consultas. En este caso debemos pagar, por ejemplo, cada vez que un usuario hace clic en nuestro anuncio a cambio de aparecer en las primeras posiciones de búsqueda reservadas ya para este tipo de campañas.
Por su parte, el SEO se basa, entre otras cosas, en estrategias para crear contenidos de calidad que consigan el posicionamiento natural de una página web en los buscadores, es decir, que sea visible y fácil de encontrar. De este modo, el número de usuarios que llegan a ella aumentará día tras día. Todo ello sin tener que asumir ningún coste por cada visita.
Como puedes observar, tanto el SEM como el SEO comparten un mismo objetivo: que la página web de nuestro negocio obtenga un mayor número de visitas, que se traduzcan en clientes y, por lo tanto, en ventas. Ahora que tenemos este punto claro, vamos con la pregunta del millón de euros…
SEO vs SEM. ¿Cuál es la mejor opción para mi negocio online?
Siento decirte que no existe una única respuesta correcta para esta cuestión, ya que dependerá de las particularidades y características de la web de negocio a la que deseemos dar visibilidad. Cada caso concreto necesitará de una solución específica que tendrá en cuenta diversos factores, tanto externos como internos.
Sin embargo, sí que te puedo dar una opinión basada en mi experiencia como creador de contenidos digitales:
Si bien es cierto que una campaña SEM bien ejecutada puede ayudarte a darle un impulso a las ventas de tu negocio, ya que tu web aparecerá en los primeros resultados de búsqueda de manera casi inmediata, la atracción de tráfico rápida no garantiza el éxito. Mucho menos a largo plazo, ya que una vez que dejes de gastar en SEM tu web desaparecerá de los resultados de búsqueda de manera inmediata.
Invirtiendo en contenidos SEO de valor y calidad ahorrarás dinero, porque una vez que tu web haya alcanzado las primeras posiciones en lo buscadores, los resultados pueden ser estables y duraderos. Además, una web de negocio posicionada de manera orgánica, como únicamente lo consigue el trabajo en SEO, dará un plus de credibilidad y confianza que no se puede comprar con dinero. Por si esto fuera poco, los contenidos optimizados harán más útil e interesante tu página para los usuarios, y aportarán a tu negocio un identidad de marca clara y destacada que asegurará que aumente su relevancia.
Con esto no quiero decir que el SEO sea mejor que el SEM, ni mucho menos. Ambas son estrategias indispensables y saber combinarlas para conseguir los resultados más óptimos es una de las grandes claves del marketing digital.
Últimas conclusiones:
Tanto si acabas de estrenar tu negocio online, como si la web de tu negocio no acaba de conseguir los clientes deseados, es imprescindible que pongas tu estrategia SEO en marcha cuanto antes. Cuanto más tardes en hacerlo, más se retrasarán los resultados. También es recomendable que utilices campañas de SEM como empujón o mantenimiento, ya que los resultados del SEO no son inmediatos.
Para ambos proyectos necesitarás contar con la ayuda de un redactor de contenidos SEO, un profesional que por medio de sus contenidos originales y de calidad garantizará que la página web de tu negocio obtenga una identidad propia y más visibilidad en Internet.
Mi nombre es David Alva, soy redactor de especializado en SEO y estaré encantado de encargarme de potenciar el valor de tu producto o servicio, dotar de una identidad única e irrepetible a tu marca y conseguir que tus clientes potenciales crezcan ininterrumpidamente.
Gracias al contenido de gran valor y calidad que te ofrezco, totalmente personalizado a tu marca y optimizado para buscadores, tu página web conseguirá atraer a los clientes que buscas. Además, sin ningún coste extra, incluyo servicios de Estrategia de Marca y Promoción de Contenidos en redes sociales.
¡Colaboremos! No dudes en ponerte en contacto conmigo.