HABLEMOS DE BLACK HAT SEO

Para entender adecuadamente en qué consisten las técnicas de Black Hat SEO, en primer lugar debemos comprender, asimilar e interiorizar una premisa fundamental: Google busca continuamente mejorar la experiencia de búsqueda del usuario. Mediante la constante actualización de su algoritmo, desea asegurar que los contenidos de calidad, utilidad, relevantes y personalizados sean el único medio que permita un óptimo posicionamiento en su página de resultados.

Gracias al SEO, podemos aplicar distintos métodos y estrategias que nos faciliten redactar un contenido de calidad, valor y utilidad, y cumplir los requerimientos más técnicos que Google establece para conseguir un posicionamiento orgánico. En resumidas cuentas, el SEO es fundamental para la obtención de buenos resultados en los rankings de búsquedas, siempre que se cumplan una serie de normas y recomendaciones que el propio Google ha establecido.

Google y el SEO.

El rey de los buscadores nos propone una serie de directrices para facilitar la indexación y posicionamiento de cualquier sitio web. Entre ellas podemos encontrar las que específicamente le ayudarán a encontrar nuestra página:

  • Asegurarnos de que se pueda acceder a todas las páginas del sitio web mediante un enlace que incluya texto, o un atributo «alt» si se trata de una imagen.
  • Facilitar un archivo de sitemap con enlaces que dirijan a las páginas importantes de nuestra web.
  • Usar una cantidad razonable de enlaces en las páginas.
  • Asegurarnos de que nuestro servidor web admita la cabecera HTTP.
  • Impedir con el archivo robots.txt que se rastreen lugares infinitos, y mantenerlo actualizado.

Del mismo modo, también nos informa de las acciones que le ayudarán a entender el contenido de nuestras páginas:

  • Crear un sitio web útil con mucha información y redactar páginas que describan el contenido con claridad y exactitud.
  • Incluir las palabras que podrían escribir los usuarios para buscar nuestras páginas.
  • Permitir que los robots de búsqueda rastreen nuestra web sin identificadores de sesión ni parámetros de URL.
  • Destacar el contenido importante del sitio web de manera predeterminada.

Como podemos observar, tanto en unas como en otras, el mismísimo Google nos proporciona el conjunto de principales acciones, técnicas y estrategias que debemos emplear para mejorar el posicionamiento (la visibilidad) de una página web. En otras palabras, él mismo nos brinda las reglas relativas a la optimización de búsquedas, es decir, del SEO (Search Engine Optimization): el link building, las meta etiquetas el uso de keywords… Por lo tanto, no debemos pensar que el SEO es una fórmula secreta descubierta por gurús del marketing digital.

A todas estas prácticas, que garantizan mejorar e incrementar el posicionamiento en los motores de búsqueda (SERP) sin salirse de las directrices de Google, las conocemos como White Hat SEO. Seguramente ahora te estarás preguntando: si existe un White Hat, ¿existe un Black Hat? La respuesta es afirmativa, donde hay un héroe siempre existirá un villano.

¿Qué es el Black Hat SEO?

Se denomina Black Hat SEO a las técnicas de posicionamiento web que buscan conseguir resultados rápidos engañando a los motores de búsqueda, y créeme cuando te digo que las pocas ocasiones que lo consiguen no es por mucho tiempo. En el momento que Google detecta que una página intenta saltarse sus directrices para sacar provecho, las penalizaciones son inmediatas y severas. De este modo, es común que las técnicas de Black Hat SEO acaben generando el efecto contrario al deseado.

Tanto es así, que el mismo Google especifica que emprenderá acciones manuales contra toda web que utilice una o varias de las siguientes técnicas de Black Hat SEO:

Pero aparte de que el uso de técnicas de Black hat SEO supone un riesgo importante, ya que suele conllevar penalizaciones que se traducirán en la pérdida de presencia en los buscadores, presenta otro gran inconveniente: no aporta ningún valor a los usuarios. Apostar por el contenido de calidad y construir unos cimientos sólidos es la única manera de lograr unos objetivos de marketing digital estables y duraderos.

Consejos básicos para mejorar el posicionamiento SEO.

En su propia web, Google nos da una serie de recomendaciones y principios básicos para conseguir posicionar nuestro sitio en el menor tiempo posible:

  • Crear páginas para los usuarios, no para los buscadores.
  • No engañar a los usuarios.
  • No recurrir a trucos para que el buscador mejore la clasificación del sitio (Black Hat SEO).
  • Pensar en lo que hace que nuestro sitio web sea único, valioso o atractivo. Hacer que destaque del resto en nuestro campo.

Por lo tanto, debe quedarnos claro que el único medio para conseguir que nuestra web alcance las primeras posiciones de los buscadores en el menor tiempo posible es publicar de manera periódica contenido relevante, de calidad y original. Estos textos, además de dar respuesta a las posibles necesidades de los usuarios, deben tener una estructura correcta, una ortografía impecable, una excelente redacción y estar totalmente optimizados para posicionamiento SEO (incluir palabras clave relevantes, enlaces externos e internos, metadescripciones, etcétera).

¿Quieres que la web de tu negocio posicione correctamente?

Cuenta con profesionales de la creación y del marketing de contenidos. En Alvaseo nos encargaremos de que la página web de tu negocio alcance las primeras posiciones de los buscadores, siempre respetando las directrices de los motores de búsqueda. Gracias al contenido de gran valor y calidad que te ofrecemos, totalmente personalizado a tu marca y optimizado para buscadores, conseguirás potenciar el valor de tu producto o servicio, dar una identidad única e irrepetible a tu marca y lograr un mayor número de visitas, clientes y, por lo tanto, ventas.

Por menos de lo que supones podrás contar con los servicios de un redactor SEO profesional, dinámico, creativo, comprometido con su trabajo y totalmente capacitado para adaptarse a cualquier temática, tipo y estilo de redacción de contenidos digitales, así como a objetivos y plazos de entrega.

Hablemos, juntos podremos conseguir más clientes para tus productos y servicios.

© David Alva, redactor de contenidos.

Publicado por #AlvaSeo

Redacción SEO/ Copywriting/ Marketing de Contenidos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: