La página web de tu negocio es el activo más importante que tendrás en Internet. Te permite darte a conocer a un número ilimitado de clientes potenciales, te da la posibilidad de atenderlos de manera eficaz e inmediata, de facilitarles la información que buscan, de averiguar la opinión que tienen de tu marca y, por supuesto, de proporcionarles los productos o servicios que ofreces y ellos necesitan.
Por estos motivos has invertido tiempo, esfuerzo y capital en crear una página web a la altura de tu negocio, con un diseño atractivo y una buena funcionalidad. Sin embargo, pasa el tiempo y ni tus clientes ni tus ventas se ven incrementados. ¿Cómo es posible?
Inquieto por este asunto, pones el nombre de tu negocio en el buscador de Google y con sorpresa compruebas que no aparece en los primeros resultados. Empiezas a pasar página tras página y no hay ni rastro. Casi compulsivamente repites esta operación una y otra vez, pero el desenlace siempre acaba siendo el mismo. ¿Qué está pasando?, te preguntas intranquilo.
¡No te preocupes! Seguramente ni tu web tiene ningún tipo de problema de funcionamiento ni Mr. Google la ha vetado. Simplemente no aparece en los principales buscadores de Internet (Google, Yahoo, Bing…) porque no tiene visibilidad. Sigue leyendo este artículo y te explicaré, punto por punto, todo lo que podemos hacer para conseguir que tu web alcance y se mantenga en las primeras posiciones.
Paso uno: comprobando la indexación en Google.
Continuamente Google rastrea la red con la misión de descubrir nuevas páginas y contenidos y añadirlos a su índice. El índice de Google es similar al de una biblioteca, que muestra la información de todos sus libros. Sin embargo, en lugar de libros, enumera todas las páginas web que Google conoce. Si por algún motivo la página web de tu negocio no está indexada, no aparecerá en ninguna consulta de búsqueda y, por lo tanto, será prácticamente invisible.
Aunque es muy difícil que los eficientes Googlebots (los rastreadores web de Google) no hayan localizado tu web, es posible que algún problema, como fallos de seguridad o errores en la estructura de la página, esté evitando que sea correctamente indexada. Por este motivo, vamos a usar un sencillo método para comprobar si tu página aparece en el índice de Google:
- Nos dirigimos al buscador de Google.
- Escribimos el comando site: seguido por el dominio de tu sitio web. Debe quedar así:
- Realizamos la búsqueda. Si aparece como resultado de Google es que tu página ya está indexada, si no hay resultados significa que tu página es desconocida para Google. Así de fácil.
¿Lo has probado? ¿Aparece tu página en los resultados? Si la respuesta es negativa será necesario utilizar Google Search Console, una herramienta que nos indicará los posibles problemas que pueda tener tu web y permitirá solicitar la indexación de tu página en Google de manera inmediata.
Si tu página está indexada, seguramente en este momento te estés dando cuenta de que no lograbas encontrarla en Google debido a que debe ocupar una posición muy baja en los resultados de la búsquedas. Llegados a este punto tengo que decirte que la indexación y la visibilidad de tu página son dos cosas muy diferentes: indexar es como apuntarse a una competición, tener visibilidad es ganarla.
Por este motivo, a continuación nos centraremos en cómo conseguir que tu web alcance y se mantenga en las primeras posiciones de las búsquedas de Google. ¿Preparado?
Paso dos: posicionamiento en Google.
Vayamos al grano: si quieres que la web de tu negocio aparezca en las primeras posiciones de Google, debes ofrecer contenidos de calidad, relevantes y valiosos. De este modo conseguirás el posicionamiento natural de tu página web en los buscadores, es decir, que sea visible y fácil de encontrar. Este hecho asegurará que el número de usuarios que llegan a ella aumente día tras día.
Esta estrategia, conocida como marketing de contenidos, no solo te garantizará ser encontrado, visto y conocido por el mayor número de usuarios posible, sino que además potenciará el valor de tu producto o servicio y dotará de una identidad única e irrepetible a tu marca.
Para lograr este objetivo, es necesario que el blog se convierta en una pieza clave de tu negocio digital, ya que además de ser el lugar perfecto para alojar los contenidos, conseguirá que tu web posicione en Google, es decir, que consiga visibilidad. Por si esto fuera poco, logrará atraer, adquirir y llamar la atención de las personas que consumen o necesitan tu producto o servicio y convertirlas en clientes fieles a tu marca.
¡Pero mucho cuidado!, no todo vale: es esencial que el contenido que vayas a publicar en tu página sea original, útil, de calidad y tenga el formato adecuado, o correrás el riesgo de ser penalizado por los motores de búsqueda.
Paso tres: contenido para posicionar en Google
Si quieres comenzar con una estrategia de marketing de contenidos para tu negocio, mi consejo es que en primer lugar te centres en ofrecer artículos de calidad que aporten valor y utilidad.
Estos textos deben dar respuesta a las posibles necesidades de los usuarios, ser originales (que no estén duplicados), y tener un estilo de redacción atractivo y fluido. Es imprescindible que sean redactados con una perfecta gramática, sintaxis y ortografía, o no serán bien valorados por los motores de búsqueda. También es muy importante que tengan una extensión adecuada, que estén bien estructurados y que incluyan palabras clave relevantes sin sacrificar su legibilidad y dinamismo.
Además, es indispensable que el contenido que vayas a publicar en tu página esté optimizado en SEO. Este término engloba un conjunto de acciones, técnicas y recursos obligatorios para conseguir que una web escale hasta las primeras posiciones de los buscadores de Internet.
Lo sé, en un primer momento el SEO puede parecer un concepto complicado y únicamente para expertos, pero es necesario que lo conozcas para entender cómo la página web de tu negocio puede conseguir las visitas que deseas. A continuación te lo voy a explicar de forma clara y comprensible. Verás como es muy sencillo.
Paso cuatro: optimización SEO.
El SEO es un conjunto de acciones, técnicas y estrategias que se emplean para mejorar el posicionamiento (la visibilidad) de una página web. Su objetivo es conseguir que obtenga un mayor número de visitas, y que esta tendencia se vaya incrementando día a día. ¿A que suena interesante?
Incluir palabras clave en el texto, en su título y en su url, planificar una política correcta de enlaces externos e internos o redactar adecuadamente la etiqueta meta-description son unos mínimos ejemplos de cómo optimizar un contenido mediante técnicas SEO.
Pero debes tener claro que no existen fórmulas SEO mágicas para que una página aumente sus visitas de la noche a la mañana. Nunca te fíes de trucos o atajos que prometan posicionar en tiempo récord y sin esfuerzo. Su uso supone un riesgo importante, ya que suele conllevar penalizaciones que se traducirán en la pérdida de presencia en los buscadores. Los motores de búsqueda mantienen sus algoritmos constantemente actualizados con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios. Nadie puede engañarlos durante mucho tiempo. El contenido de valor y calidad es el único medio que realmente garantizará un buen posicionamiento y el aumento de visitas a una página.
Último paso:conseguir contenidos SEO.
Si se te da bien la escritura y además de conocimientos SEO tienes el tiempo suficiente para investigar, crear e implementar una estrategia de marketing y comenzar a producir contenido, tu mismo podrías encargarte del marketing de contenidos de tu negocio. Pero no es así, ¿cierto?
Por lo tanto, si quieres que la web de tu negocio aparezca en la primeras posiciones de Google, necesitarás contar con la ayuda de un redactor de contenidos SEO: un profesional que por medio de sus artículos originales y de calidad garantizará que la página web de un negocio obtenga una identidad propia y visibilidad en Internet.
Mi nombre es David Alva, soy redactor especializado en SEO y en marketing de contenidos. Estaré encantado de poder utilizar mis habilidades como escritor creativo y toda mi experiencia como creador de contenidos SEO, copywriter, ghostwriter, social media management y gestor de redes sociales para ayudarte a potenciar la web de tu negocio.
Además de profesionalidad, calidad y resultados garantizados, mis servicios incluyen un trato cercano y personalizado. No solo analizaré las necesidades y particularidades de tu página, trataré de conocer a la persona que hay detrás del negocio.
Hablemos, juntos podremos conseguir más clientes para tus productos y servicios.
© David Alva, redactor de contenidos.